Nobosudru, ¿icono o ficción? Volvemos al IVAM
Visita-taller en el IVAM que nos traslada a la Europa colonial, concretamente al periodo de colonización del Congo. Durante la actividad, exploramos la percepción de las personas africanas en ese contexto histórico y reflexionamos sobre el concepto de icono y las circunstancias que pueden convertir una imagen en un símbolo persistente en el tiempo.
En los talleres de l’IVAM en Grup, abordamos cuestiones de interés para un público adolescente a través de metodologías participativas y del escenario que ofrecen las exposiciones de arte moderno y contemporáneo del Institut Valencià d’Art Modern.
La exposición Nobosudru. El devenir icono de una mujer Mangbetu es una propuesta de archivo que reúne fotografías del siglo XX, obras pictóricas contemporáneas, elementos decorativos y referencias audiovisuales vinculadas al universo Marvel; entre otros.
Siguiendo una metodología centrada en el diálogo y la interacción, diseñamos un material en forma de rompecabezas que nos permitió acercarnos a la historia de mujeres africanas referentes en campos como la arquitectura, la medicina o el arte. A través de este recurso, identificamos prejuicios habituales sobre el continente africano y sus habitantes, así como visibilizamos el desconocimiento que suele rodear esta realidad.
Esta propuesta forma parte de nuestro servicio de educación en museos. Puedes consultar otras experiencias relacionadas en nuestro apartado Arte y Cultura.



Etiquetas:Educación en museos, Mediación cultural