En busca del desarrollo
En busca del desarrollo es un juego de roles y estrategia ideado por la ONG Asamblea de Cooperación Paz, cuyo diseño y producción ha sido llevado a cabo por nuestro equipo.
En busca del desarrollo es un juego de roles y estrategia ideado por la ONG Asamblea de Cooperación Paz, cuyo diseño y producción ha sido llevado a cabo por nuestro equipo.
Una vez actualizada la exposición Veo Veo / Veig Veig (castellano y valenciano) e Ikusi Makusi (castellano y vasco), hemos trabajado en actualizar dicho proyecto en árabe y francés.
Presentamos una nueva línea de trabajo dentro de nuestro servicio de animación lectora pensada para ser vista en línea. Una iniciativa que combina la educación en valores y el fomento a la lectura a través de vídeos y actividades interactivas.
Renovamos parte de los contenidos de una de las exposiciones producidas por nuestro equipo que mayor éxito ha tenido en estos últimos años, Pioneras de la Paz. Mujeres laureadas con el Nobel de la Paz.
Revisamos, actualizamos y producimos la renovación de la conocida exposición de Asamblea de Cooperación por la Paz.
Durante el mes de marzo desde Culturama estamos realizado diferentes talleres didácticos, dirigidos a estudiantes de Secundaría y Bachillerato, incluidos dentro de la programación cultural que el MuVIM, Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat, ha preparado este mes por la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Dos propuestas que giran alrededor de la revisión de las ideas, la vida y las luchas de algunas de las mujeres que han sido referentes históricos por su importante contribución a los cambios y las mejoras sociales en temas como la paz o los derechos respecto a la igualdad de género.
El 10 de diciembre, en 1948, Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Si bien estamos lejos de conseguir el cumplimiento total del articulado, este acuerdo internacional intenta ser una herramienta para el progreso de los pueblos en base al reconocimiento de la igualdad en derechos y dignidad de todos los seres humanos, y del fomento del entendimiento y la cultura de la paz.
«Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha declarado esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos».