ASÍ FUE L’IVAM EN GRUP
Acercándonos hacia el final del servicio nos gustaría recordar las sensaciones que hemos vivido durante este año a través de las visitas educativas dentro de los servicios que ofrecemos en el ámbito de la educación en museos.
Acercándonos hacia el final del servicio nos gustaría recordar las sensaciones que hemos vivido durante este año a través de las visitas educativas dentro de los servicios que ofrecemos en el ámbito de la educación en museos.
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí te invita a conocer su colección y su palacio jugando.
Una adaptación interactiva de la propuesta educativa Als Marges para el IVAM.
Participamos creando una propuesta educativa sobre DSGF (Diversidad Sexual, de Género y Familiar) para el IVAM.
Reflexionar sobre qué deriva seguir en el campo de la mediación artística y de la educación no formal en los museos resulta esencial en este momento, en el que lo digital está siendo impulsado como consecuencia del distanciamiento físico y por la imposibilidad de viajar o disfrutar en grupo una exposición y sus talleres didácticos.
Un conjunto de propuestas educativas y familiares en tiempos de confinamiento entre las cuales se encuentra Cossos en (in)acció!, un proyecto educativo para jóvenes en redes sociales.
Cossos en acció!, es una propuesta de taller que centra su ámbito de acción a la exposición “Tiempos convulsos. Historias y microhistorias en la Colección del IVAM”. Partiendo de una visita realizada íntegramente en sala, posaremos en juego Una serie de acciones y dinámicas educativas de carácter crítico y reflexivas que dialogan con una selección de piezas de la colección del IVAM expuestas en la exposición, para fomentar el pensamiento crítico en las/los asistentes, tanto de manera individual como grupal. Trabajamos con el cuerpo como herramienta de cambio social a través de prácticas performativas.
Dando continuidad y énfasis a nuestro deseo de producir cada una de las propuestas educativas como un proceso que va adquiriendo diversas formas y registros, tenemos el placer de compartir «Ayuda mutua. Afectos en el Museo», un artículo que ve la luz en la Revista d’Animació n.30 Tema Jove, editada por el IVAJ.