Educación en museos

En Culturama trabajamos en la educación y mediación artística desde el año 2008. Actualmente desarrollamos los proyectos un equipo multidisciplinar formado por Luis Noguerol, historiador del arte y especialista en educación de museos, Alba Braza, historiadora del arte y comisaria de exposiciones y Verónica Francés Molina, artista visual que, junto con la colaboración de diseñadores y arquitectos, nos encargamos de producir el material de trabajo y el diseño del espacio más adecuado para cada actividad. Los diferentes perfiles que conforman el grupo crean una propia metodología que asume conceptos como la inclusión y la igualdad e incorpora transversalmente la diversidad cultural, sexual, de género y familiar.

Nuestros proyectos educativos se caracterizan por fomentar una trasmisión del conocimiento horizontal y por buscar que los espectadores puedan convertirse en agentes de una práctica colectiva (Rancière, 2008:15). Partimos de la premisa de considerar la institución museo como un centro de producción de conocimiento, donde se puedan generar nuevas subjetividades al margen de las instituciones sociales (Bourdieu, 2010:50).

Las propuestas apuestan por contribuir a construir museos abiertos a su contexto, en los que el tejido asociativo forme parte activa de éste. Del mismo modo, para nosotras resulta fundamental formar parte de asociaciones como son Avecoe, AVALEM, Lambda, AVCA, Otro Espacio…

Mediamos para situar al público en el centro, trabajar con su mirada, con su bagaje de imágenes, con sus sueños y con la memoria colectiva para establecer el punto de partida deseado por el grupo. Un punto de partida que continúa con preguntas que invitan a la reflexión y cuyas respuestas no son ofrecidas por el/la mediador/a, una experiencia de intercambio de conocimientos, opiniones y afectos única.

El proyecto pedagógico está basado en el desarrollo e implementación de cursos, talleres y visitas comentadas y redacción de guías didácticas, principalmente, implementadas tanto presencialmente, como en formato digital. En estos fomentamos el pensamiento crítico mostrando fisuras, fracturas y puntos de tensión de las narrativas contemporáneas e impulsamos a transformar la reflexión en recursos para la construcción de nuevos campos de acción en la vida cotidiana. 

Consideramos imprescindible incluir las TIC aplicadas a la educación y experimentar sus posibilidades como herramienta de investigación y aprendizaje, tanto de la práctica artística, como para la activación del pensamiento crítico.

 

 

Horario de oficina con cita previa:
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
Martes y jueves, de 16 a 18 h.

-Dirección:
C/ Alcalde Cano Coloma 15 entlo.
46022 Valencia.

-Email: info@culturama.es
-Teléfono: 96 379 94 73

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola, pincha aquí para abrir el chat
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?
En el chat de Whatsapp estaremos en contacto en horario de oficina.