En el MNCAS. Peines y peinetas con mucho arte
¿Sabrías diferenciar un peine de una peineta? Pese a lo que puede parecer, no es tan sencillo y nuestra experiencia en el Museo Nacional de Cerámica da buena cuenta de ello.
¿Sabrías diferenciar un peine de una peineta? Pese a lo que puede parecer, no es tan sencillo y nuestra experiencia en el Museo Nacional de Cerámica da buena cuenta de ello.
Dentro del Museo Nacional de Cerámica, hemos venido realizando visitas y talleres en torno a una exposición que apela a la solidaridad y al amor en el sentido más amplio del término.
Durante varios meses, más de un centenar de personas han participado en Pedalejant amb Dones de Ciència, una actividad que combina arte, ciencia y deporte. Esta iniciativa forma parte del proyecto muralístico y divulgativo de Dones de Ciència (impulsado por València Innovation Capital i la UPV), un proyecto iniciado en 2019 que sigue creciendo y expandiéndose.
De la mano del proyecto de Dones de Ciència (impulsado por Las Naves y la UPV) desde Culturama realizamos una serie de rutas guiadas en bicicleta por los distintos murales homenaje a científicas célebres de la historia. Además de la dinamización de las rutas, diseñamos los distintos itinerarios y redactamos los contenidos de las mismas.
Con la reactivación de actividades que la pandemia había forzado a pausar, nuestro equipo se ha hecho cargo de las visitas guiadas presenciales y ha producido recursos interactivos educativos.
Visitas guiadas a la exposición que alberga La Base de la Marina.
Inscripción abierta.
Lanzamos una nueva oferta formativa dirigida a jóvenes entre 12 y 18 años en horario extraescolar formada por talleres y excursiones con carácter gratuito.
Participamos dentro de las X Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística Transeducar: Feminismos y Disidencias LGTB, organizadas por el grupo de investigación de la Universitat de València Creari, contando la propuesta La mirada invertida en el Museo de Bellas Artes de Valencia.