Culturama cierra el día de Reyes
Os informamos que el próximo lunes 5 de enero de 2015,
la oficina de Culturama permanecerá cerrada todo el dia.
Volveremos el dia 7 de enero de 2015.
¡Feliz 2015!
Os informamos que el próximo lunes 5 de enero de 2015,
la oficina de Culturama permanecerá cerrada todo el dia.
Volveremos el dia 7 de enero de 2015.
¡Feliz 2015!
Los días 26, 29 y 30 de diciembre nuestras compañeras Laura y Eli estarán realizando en el Centro Cultural de Mislata unas sesiones de los talleres creativos “Fábrica de monstruos de Navidad” y “Miniaturas navideñas en 3D”.
Los talleres creativos de navidad se inscriben dentro del Taller de Artes Plásticas y del Servicio de Dinamización Cultural y Socioeducativo que Culturama realiza en Mislata.
Os recomendamos que leáis el último número de la Revista Melic, editada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mislata. Se trata de una revista elaborada por y para los jóvenes de Mislata, que cuenta ya con una larga trayectoria. La coordinación de la revista la realizan profesionales de Culturama.
En este número os destacamos el artículo sobre la Escuela Municipal de Teatro de Mislata, que este año cumple 25 años. La EMTM trabaja la parte pedagógica y la de producción de espectáculos, aportando a Mislata una parte cultural muy importante, a través de las representaciones, los talleres de formación, las colaboraciones con otras actos de la ciudad, etc. Desde esta Escuela de Teatro, se han formado numerosos actores y actrices valencianas, muchos de los cuales forman parte de la vida cultural actual valenciana. El equipo de profesores de esta Escuela Municipal de Teatro, son profesionales de Culturama y realizan esta tarea desde hace muchos años.
También destacamos el artículo sobre «Imagina Mislata», proyecto del cual participan como profesionales algunos técnicos de Culturama y del que ya os hemos hablado recientemente.
Podéis leerla aquí
El miércoles 26 de noviembre, tuvo lugar el primer encuentro del proyecto “Imagina Mislata. Diàleg Jove” en el que interviene el equipo de información juvenil de Culturama, y que se desarrolla con la participación de jóvenes, responsables políticos, técnicos y agentes sociales del municipio.
“Imagina Mislata. Diàleg Jove” es un proyecto de participación juvenil que pretende crear espacios de encuentro entre los jóvenes del municipio y los responsables de la toma de decisiones. Tiene como premisa básica la participación del colectivo juvenil en la elaboración de políticas municipales, por lo que el objetivo último de esta iniciativa es la elaboración de un Plan Municipal de Juventud que cuente con las aportaciones de los y las jóvenes.
A lo largo del encuentro, participaron 58 personas: 25 alumnos de secundaria (a través de talleres en grupos-clase); 20 jóvenes (que configuraron el grupo de discusión y que, posteriormente, plantearon a los responsables de la toma decisiones sus propuestas y necesidades); y 2 políticos, 6 técnicos municipales y 5 agentes sociales.
El resultado de este encuentro, así como el de los encuentros posteriores, se irá colgando en la web www.mislatajove.org/imaginamislata. En esta misma web, los jóvenes pueden inscribirse a los futuros encuentros, y también participar de forma on-line a través de los formularios de cada tema.
En este caso, el tema tratado fue la formación. El próximo encuentro será el miércoles día 10 de diciembre, a las 17.45, al Centro Joven del Mercado. En este caso, el encuentro girará alrededor del ocio y el tiempo libre.
Culturama realizará el taller Mil nombres para la amistad en el MuVIM. El taller pretende ser una celebración de la convivencia en diversidad cultural. El elemento vehicular de trabajo será la riqueza lingüística, incidiendo en la importancia que los idiomas tienen como vehículos de transmisión de valores para la concordia y la cultura de paz.
Las persones participantes en el taller conocerán la riqueza del mapa lingüístico mundial y los principales problemas que amenazan la conservación de este patrimonio de la humanidad.
El taller se desarrolla en una sesión de aproximadamente 1,5 horas. Está dirigido especialmente a grupos de ESO, FP y bachillerato.
El taller es gratuito y podrá realizarse los días 11, 12 ó 13 noviembre por las mañanas.
La Biblioteca Municipal de Massanassa acoge durante el último trimestre una serie de talleres de animación lectora para niñas y niños de educación infantil y primaria realizados por Culturama.
Durante cada sesión se presentan cuentos de la biblioteca mediante diferentes técnicas de animación lectora y actividades lúdicas.
Entre los objetivos de los talleres de animación lectora se encuentra conseguir que los hábitos lectores formen parte del tiempo de ocio, como una actividad placentera. Otro aspecto interesante es tratar de implicar a madres y padres de manera activa en la actividad.
Los talleres se realizan los lunes.
Grupo de infantil de 17:15 a 18:15 h.
Grupo de primaria de 18:30 a 19:30 h.
La asociación Cultura Urbana de Silla recibe el Premio Culturama por un proyecto de intervención social a través del hip-hop.También se entregaron accésits a otras tres entidades que desarrollan actividades en Mislata, Quart de Poblet y Paiporta.
El jueves 16 de octubre, en el salón de actos del Museo San Pío V, ha tenido lugar la entrega de la III edición del Premio Culturama a la innovación social en materia de juventud. Este galardón está impulsado por Culturama, empresa dedicada durante casi veinte años a la realización de actividades culturales y de ocio educativo.
El acto contó con la asistencia de representantes de las entidades colaboradoras del premio:
Sr. Marcos Sanchís Fernández, Director General de Juventud y del IVAJ-GVA Jove.
Sr. Miguel Bailach Luengo, Diputado de Juventud y Deportes de la Diputación de Valencia.
Sr. David Latorre García, Presidente del Consell de la Joventut de la CV
Sr. Daniel González Serisola, Delegado del Rector de Estudiantes del a Universitat de València.
Sra. Davinia Bono Pozuelo, Vicepresidenta del Consorci Xarxa Joves.net
Sr. Jesús Martí Nadal, Presidente de la Asociación de Profesionales de Juventud de la CV.
El próximo mes de octubre comenzarán en Mislata los talleres de animación lectora realizados por nuestro equipo de animación educativa y dinamización cultural.
La actividad consistirá en la realización de dos talleres de periodicidad semanal, con un total de aproximadamente 40 sesiones, 20 para cada grupo.
Se harán de octubre a marzo, en la Biblioteca Central y en la Agencia Santa Cecília. En cada sesión se presentarán libros relacionados con temas de interés para los niños/as, y se narrarán las historias investigando diferentes técnicas y utilizando recursos lúdicos y plásticos.
Para mayor información y para realizar las inscripciones se pueden dirigir al Centro Cultural de Mislata en el número 34 de la avenida de Gregorio Gea, teléfono 963990370