Cerramos una exitosa edición de Quartmetratges
Desde Culturama, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta edición del Festival Quartmetratges, la primera de las dos que gestionamos.
Asumir la organización integral de un festival con la trayectoria y el prestigio de Quartmetratges en su 42ª edición ha sido un reto estimulante que hemos superado con éxito gracias a la participación del público, el talento de los cineastas y el apoyo del Ayuntamiento de Quart de Poblet. Estamos muy orgullosas de haber contribuido a mantener y potenciar este espacio esencial para el cortometraje valenciano.
El corazón de Quartmetratges ha latido un año más con una programación diversa y de alta calidad del 17 al 26 de octubre y gracias a la atenta y afectuosa dirección artística del compañero Pau Guillén.
Además de la actuación de Cabrafotuda el día 17 que dio el pistoletazo de salida al festival y las distintas actividades y proyecciones especiales que tuvieron lugar los días 18, 19 y 20; el martes 21, hubo una proyección especial en conmemoración de las víctimas y las personas afectadas por la DANA el 29 de octubre de 2024. En ella se proyectaron las películas El corazón y la espada, de Miguel Ángel Font Bisier y La huella del barro, de Rodrigo Márquez.
Del miércoles 22 al viernes 24 de octubre se proyectaron las obras de la sección oficial, ordenadas por los siguientes programas en función de sus temáticas: Fer-se gran, és el que té, De Famílies i veïnes, Com a núvols al desert, Sota la catifa, No sé qui soc… ni qui vull ser, Tan a prop i tan lluny y Territori mutant. Fueron sesiones en las que el público pudo disfrutar de cortometrajes muy diversos así como de conversaciones con los equipos de las distintas películas.




El colofón vino de la mano de Saray Cerro quien, el domingo 26 de octubre, anunció, tras la intensa y complicada deliberación del jurado, las personas premiadas en la edición Quartmetratges 2025 dejando el siguiente palmarés:
- Primer Premio: Dimarts, dirigido por Almudena Verdés y Begoña Soler.
- Premio Sección Ficción: Cólera, dirigido por José Luis Lázaro.
- Premio Sección Animación: Carmela, dirigido por Vicente Mallols.
- Premio Sección Documental: Las Medidoras, dirigido por Gustavo R. Cuneo
- Premio al mejor corto en valenciano: Lleó, dirigido por Alba Just.
- Premio al corto revelación, Premio del Público y Premio del Jurado Senior: El mocador de seda, de Mar Molina.
- Premio a la mejor interpretación: Cristina Fernández, por su actuación en Pálpito (dirigida por Marisa Crespo y Moisés Romera)
- Premio del jurado joven: Arcén, dirigido por Pau Colomina.
Por último, los premios del concurso de guiones se repartieron de la siguiente manera:
- Premio al mejor guión en castellano: Ignacio Macho por Contactless.
- Premio al mejor guión en valenciano: José Luis López Lázaro por Bon Xiquet.
Después de la presente edición, miramos con muchísimas ganas e ilusión hacia la próxima edición de Quartmetratges, donde esperamos seguir ofreciendo una plataforma esencial y potente para el talento audiovisual valenciano.




Etiquetas:Arte y Cultura, Gestión cultural, Gestión de proyectos
