DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD 2018
Como cada 12 de agosto, desde hace más de quince años, se celebra el Día Internacional de la Juventud. Naciones Unidas, la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Consejo Económico y Social a la cabeza, han ido tomando una serie de medidas y acciones encaminadas a potenciar la plena participación de los jóvenes en la sociedad y mejorar su situación en todos los aspectos.
Este año se celebra remarcando en la juventud su capacidad para participar en la configuración de una paz verdadera y contribuir a la prevención y la transformación de los conflictos, la inclusión, la justicia social, la reconciliación y la paz sostenible.
Las Naciones Unidas celebraron en 1985 el primer Año Internacional de la Juventud. Al cumplirse el décimo aniversario, la Asamblea General aprobó en su resolución 50/81 del 14 de diciembre de 1995 y ampliado por A/RES/62/126
del 18 de diciembre de 2007 el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución 54/120, respaldó las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud y aprobó que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud.
El Programa de Acción Mundial para los Jóvenes , que estableció un marco normativo y directrices para la adopción de medidas nacionales y la prestación de apoyo internacional con miras a mejorar la situación de la juventud, trabaja en 15 esferas prioritarias de acción aprobadas por la Asamblea General; educación, empleo, hambre y pobreza, salud, medio ambiente, uso indebido de drogas, delincuencia juvenil, actividades recreativas, las niñas y las jóvenes, la plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, la globalización, la tecnología de la información y las comunicaciones, el VIH/SIDA, los jóvenes y los conflictos armados y las cuestiones intergeneracionales.
En la actualidad, el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes desempeña una función fundamental en el desarrollo de la juventud. Se centra en medidas tendientes a fortalecer la capacidad nacional en lo que respecta a la juventud y a aumentar la calidad y la cantidad de las oportunidades de los jóvenes de participar de manera plena, efectiva y constructiva en la vida de la sociedad.
Desde Culturama queremos apoyar las diversas acciones propuestas por Naciones Unidas para este día y os animamos a participar en la campaña #YouthDay #SafeSpaces4Youth
🌍Mapa con distintos eventos previstos para celebrar el #YouthDay: https://bit.ly/IYD18Map #SDG11
En sus más de 20 años de recorrido profesional, Culturama ha desarrollado proyectos relacionados con políticas de juventud contribuyendo de esta manera a cumplir con los objetivos marcados en el Programa de Acción Mundial para los y las jóvenes. Destacamos la gestión de centros de información juvenil, la realización de actividades específicas de información para jóvenes, la dinamización de proyectos de participación ciudadana y voluntariado, así como el Premio Culturama Innovación Social en Juventud.
Texto e imágenes: ONU Día Internacional de la Juventud 2018 #YouthDay
Etiquetas:Culturama, Día Internacional de la Juventud, Juventud, Naciones Unidas, Premio Culturama