Talleres de Animación Lectora 2016 – 2017
De octubre de 2016 hasta marzo de 2017 tienen lugar en Mislata los talleres de animación lectora realizados por nuestras compañeras del Equipo de Dinamización Cultural. La actividad consiste en la realización de dos talleres semanales, con un total de aproximadamente 40 sesiones, 20 por cada grupo.
Los principales objetivos son:
– Conseguir que los hábitos de lectura de los/as más pequeños/as formen parte de su ocio, de su tiempo libre, que la lectura sea un placer y no solamente una tarea de la escuela.
– Dinamizar la Biblioteca y Agencias de lectura como centros de información y recursos así como, también, de espacio de ocio y de tiempo libre.
– Implicar a los padres, madres y educadores/as en general, en los procesos que generan hábitos de lectura y promoción de esta, partiendo de las necesidades y el placer.
– Investigación de técnicas y maneras de crear los climas adecuados para la animación lectora, con el fin de que más tarde podrán aprovechar en la actividad llamada » La biblioteca viaja a las escuelas».
Entre los principales beneficios de la animación lectora destacan; la adquisición de vocabulario, mejora de la expresión y comprensión lectora, desarrollo de la imaginación y la creatividad, disminución de problemas de concentración y desarrollo de la personalidad.
Los martes de 17:30 a 18:30 horas en la Agencia Santa Cecília son los pequeños/as de 4 y 5 años los que disfrutan del taller mientras que los niños y niñas de 6 y 7 años disfrutan del taller los jueves a la misma hora en la Biblioteca Pública Municipal.
En cada sesión se presentan libros relacionados con temas de interés para los más pequeños/as, y se narran las historias investigando diferentes técnicas y utilizando recursos lúdicos y plásticos. es
Para más información pueden dirigirse al Centro Cultural de Mislata nº 34 de la avenida Gregorio Gea, teléfono 963990370.
Realiza: Equipo de Dinamización Cultural
Organiza: Bibliotecas de Mislata y Ayuntamiento de Mislata , Regidoria de Cultura i Biblioteca.
Etiquetas:biblioteca, infancia, libros