Escribimos y compartimos
Dando continuidad y énfasis a nuestro deseo de producir cada una de las propuestas educativas como un proceso que va adquiriendo diversas formas y registros, tenemos el placer de compartir «Ayuda mutua. Afectos en el Museo», un artículo que ve la luz en la Revista d’Animació n.30 Tema Jove, editada por el IVAJ.
Se trata de un texto que visibiliza una triple colaboración, un taller realizado en el contexto FICAE Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades centrado en una obra expuesta en el IVAM, que fue presentado en modo de comunicación a posteriori en la II Trobada d’oci educatiu. «Compartim il·lusions» celebrada día 7 de abril de 2017 en el Centre Cultural de La Beneficiencia de Valencia.
El taller, titulado Ayuda mutua / Práctica educativa a partir del vídeo “Carrying” de Pepe Espaliú, estuvo dirigido a estudiantes de educación secundaria y del Centro de Formación Profesional en Educación Social. La idea inicial, de Carlos Gimeno y de Pepe Miralles, partió con el objetivo de trabajar a partir de la obra Carrying, de Pepe Espaliú, presente en la exposición Cercle íntim: El mon de Pepe Espaliú, comisariada por Jose Miguel Cortés en el IVAM Institut Valencià d’Art Modern.
Ya en proyectos anteriores, la experiencia de crear la propuesta y compartirla con los participantes había ido dando lugar a nuevos formatos como son asimismo textos o guías didácticas.
Así, Diálogos y ausencias a través de la obra de Pepe Espaliú, otra propuesta didáctica diseñada a partir de la misma exposición, esta vez dirigida a estudiantes universitarios de Bellas Artes, dio lugar a una publicación en la revista EARI Educación Artística Revista de Investigación. «Máscaras e identidades virtuales» fue el taller didáctico diseñado e impartido sobre la exposición de Gillian Wearing en el IVAM para un público adolescente y universitario y se convirtió posteriormente en una guía didáctica editada por el IVAJ dentro de la serie M’importa. Educació en Valors, una herramienta dirigida a docentes y monitores que quieran impartirla a su vez.
Del mismo modo, hemos invertido procesos de trabajo como es el caso del taller didáctico Salir del armario. Espacios de aprendizaje para la visibilización de la diversidad sexual, que surge partir de un premio, patrocinado por Culturama, ortorgado al cortometraje con mejor perspectiva educativa. en Mostra La Ploma Festival Internacional de Cinema i Cultura per la Diversitat Sexual, de Gènere i Familiar que organiza Lambda.
Ahora, participar en la Revista d’Animació n.30 Tema Jove no sólo supone contar, mostrar y crear memoria de la experiencia, sino acercar la mediación artística al campo de la juventud y de la animación cultural. Se ofrece mostrando el potencial que tiene el arte actual para conectar con realidades actuales de la juventud, una herramienta con la que poder trabajar la educación en valores, ejercitar un pensamiento crítico y con la que reforzar la conversación como modo de reflexión.
Etiquetas:Educación en museos, Materiales y guías didácticas, Mediación artística