Adaptar la educación social a la nueva realidad
Como cada 2 de octubre, nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Educación Social destacando el trabajo de nuestro equipo de profesionales del Programa Municipal de Integración Educativa del Ayuntamiento de Mislata.
Ahora, más que nunca, resulta necesario trabajar en una dinamización e inclusión socioeducativa pensada desde, y para el contexto, en el cual se lleva a cabo. Si bien ya era importante conocer y comprender las necesidades que se viven en los centros educativos, la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado nuevas carencias específicas que requieren implicación y capacidad de adaptación específicas en este tipo de servicios
Por ello nuestro equipo sigue en constante formación, actualizando metodologías de trabajo ante posibles escenarios que puedan plantearse, dando respuesta al alumnado y dotándole de herramientas para gestionar lo mejor posible esta situación.
Durante los pasados meses, vividos desde el confinamiento, fue necesaria una rápida adaptación en el trabajo cotidiano para no dejar de responder a las necesidades, nuevas y habituales, del servicio que gestionamos. Para ello se continuó trabajando de manera telemática, en contacto frecuente con el alumnado y con las familias, y se siguió ofreciendo recursos ante las diversas necesidades que ya existían y que se vieron agravadas por la crisis sanitaria. Junto a la comunicación virtual se ofreció una línea de atención telefónica directa y se priorizaron aquellos casos en situación de mayor vulnerabilidad.
La labor del educador/a social es necesaria para abordar las consecuencias y daños colaterales generados. Dadas las situaciones complejas que se venían dando, y con las que ya se estaba interviniendo, resulta fundamental, seguir trabajando con ellas para ofrecer el apoyo y herramientas de gestión tan necesarias en una situación antes nunca vista ni vivida.
Del mismo modo, se estableció entre las prioridades del equipo, trabajar en la comunicación y coordinación con los diferentes servicios municipales de Mislata que durante el curso escolar colaboran y trabajan en red con el equipo del PMIE (UPCCA-Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas-, Servicios Sociales, Medidas Judiciales, EEIIA- Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia-…), así como con los propios institutos de referencia de Mislata que conforman nuestro servicio.
Durante este nuevo curso escolar, el equipo ha retomado su trabajo de manera presencial teniendo en cuenta los planes de contingencia que cada instituto ha elaborado adecuándose a las medidas de salud pública oportunas.
Gracias a la elaboración de nuevas las propuestas, se continúa trabajando en una mejora continua de la calidad de las intervenciones realizadas.
Etiquetas:Dinamización e inclusión socioeducativa