Mi diccionario de monstruos

Edu Barbero -Aguicleta

 

PRESENTACIÓN

La propuesta activa la imaginación invitando a los niños/as a crear seres fantásticos, exóticos y únicos que llamaremos monstruos. Haciendo un recorrido por una selección de la producción creativa de animales fantásticos, nos detendremos en ver cómo se ha mantenido en la historia esta fascinante inventiva. Veremos divertidos monstruos de la mitología romana, de la edad media, de la ilustración y de la actualidad analizando cómo se organiza su información y descripción respondiendo a la estructura del bestiario o del diccionario. Observaremos también la presencia de lo fantástico en nuestro ámbito actual y cotidiano, como puede ser en los conocidos socarrats o en cómics y películas de la actualidad.

DESARROLLO

El taller se divide en tres partes:

–  Una breve presentación de imágenes de animales fantásticos mediante una proyección.

–  Construcción de un  “Diccionario de monstruos” a través de la colaboración de todo el grupo. Para ello se repartirá una letra del abecedario a cada participante con la que harán una portada/separador. Luego recibirán unas tarjetas, a partir de las cuales crearán un animal fantástico que ilustrarán y describirán.

– Una reflexión sobre el trabajo realizado por todo el grupo en torno a la necesidad de recopilar conocimiento y los diferentes procedimientos que tenemos en la actualidad para aprender.

 

OBJETIVOS

–    Generar procesos que potencien la imaginación y habilidades creativas.

–    Desarrollar la capacidad de trabajar en grupo y la expresión oral y plástica.

–    Conectar a niñas y niños con referentes culturales de la historia a través de diferentes iconografías de animales fantásticos.

–   Incentivar la curiosidad para investigar en diferentes fuentes de transmisión del conocimiento.

 

DESTINATARIOS

Niños de 6 a 12 años.

Número máximo de participantes por sesión: 20.

 

TEMPORALIZACIÓN

Duración aproximada de 90 minutos.

 

Aguibici

Horario de oficina con cita previa:
De lunes a viernes, de 9 a 14,30 h.
Martes y jueves, de 15,30 a 17 h.

-Dirección:
C/ Alcalde Cano Coloma 15 entlo.
46022 Valencia.

-Email: info@culturama.es
-Teléfono: 96 379 94 73

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola, pincha aquí para abrir el chat
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?
En el chat de Whatsapp estaremos en contacto en horario de oficina.