Mi cápsula del tiempo. Artefactos para recordar y sentir
PRESENTACIÓN
Actualmente uno de los temas más complicados de abordar durante la infancia y la juventud, que incluso resulta tabú en la sociedad occidental, es la muerte. Curiosamente se produce un fenómeno contradictorio porque niñas, niños y jóvenes encuentran continuas y cruentas referencias a la muerte a través de los medios de comunicación, películas o vídeojuegos, pero en su experiencia vital se les aleja radicalmente de esta circunstancia tan notoria en la construcción del crecimiento personal.
El taller “Mi cápsula del tiempo. Artefactos para recordar y sentir” es una herramienta educativa para abordar los sentimientos de pérdida o situaciones de cambio a partir de diferentes elementos de la historia del arte, las tradiciones funerarias y el arte contemporáneo. En definitiva, un modo de facilitar la reflexión sobre estas cuestiones a través de la creatividad y el diálogo adaptada a diferentes edades, tanto para niños y niñas como para público joven.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
- Contribuir a la inclusión de aspectos relacionados con la muerte y el paso del tiempo dentro de los programas educativos, normalizando dichos conceptos.
- Conectar la idea de presente, pasado y futuro con la de cambio, lo efímero, lo atemporal.
- Vincular el conocimiento sobre diferentes ritos funerarios en otras culturas y épocas con las costumbres actuales.
- Subrayar el papel de la historia del arte y del arte contemporáneo como herramienta para entender conceptos abstractos como son el paso del tiempo, la vida y la muerte.
DESTINATARIOS
El taller está dirigido a alumnado de primaria, secundaria y bachillerato. 20/25 participantes.
TEMPORALIZACIÓN
1 hora y 30 minutos.