Escuela de Artes Plásticas

Nuestra propuesta de Escuela de Artes Plásticas establece un canal más accesible y un complemento en la educación, tanto del niño como del adulto. Supone una ayuda en el conocimiento de la realidad, en el desarrollo de nuestra percepción visual, favorece la creación de hábitos y destrezas manuales, y enriquece nuestras relaciones sociales. Los objetivos de cada una de las materias están encaminados a una clara potenciación del desarrollo de la imaginación, el análisis espacial y la capacidad constructiva e intelectual, de forma que el alumnado potencie sus criterios de interpretación de la realidad. Nuestro deseo primordial hace referencia a la necesidad de educar la percepción del alumnado (enseñarle a mirar), pues sin esa educación se limita a acoger la información visual exterior de manera irreflexiva, sin ejercer su capacidad crítica. Por lo cual es necesaria la superación de prejuicios e inhibiciones y rechazar discriminaciones debidas a características personales y sociales. Además de favorecer el desarrollo de su propia sensibilidad estética, de la capacidad del goce visual, despertando, en fin, una inquietud imprescindible para disfrutar de los eventos plásticos que le ofrece nuestra cultura (exposiciones, museos y espectáculos….).

Objetivos generales – Potenciar la actitud creativa y enseñar las diversas técnicas; utilizando los códigos, terminologías y procedimientos propios de las materias. – Establecer un nuevo elemento de cohesión social entre la ciudadanía. -Favorecer la relación con otras personas y la participación en actividades de grupo, adoptando actitudes de flexibilidad, solidaridad y tolerancia. – Apreciar el hecho artístico como parte integrante de un patrimonio cultural, contribuyendo activamente a su respeto, conservación y mejora, con especial incidencia en las obras artísticas de la Comunidad Valenciana. – Completar y promocionar el Programa Cultural del municipio, además de la dinámica propia del taller (charlas, clases teóricas, visitas…), con la realización de una exposición al final de curso, a modo de presentación de trabajos y logros adquiridos. – Comprender el entorno físico-social-cultural más cotidiano; patrimonio cultural y paisaje urbano municipal. – Respetar y apreciar otros modos de expresión visual y plástica distintos del propio, y de los modelos dominantes en el entorno. Formar críticamente al alumnado. – Afrontar con seguridad nuevas situaciones derivadas del proceso de aprendizaje. – Potenciar la capacidad de análisis y de síntesis con la intención de aproximar al alumnado a la comprensión del fenómeno artístico. – Valorar y potenciar actitudes comunicativas, abiertas y activas en el proceso de aprendizaje.

Horario de oficina con cita previa:
De lunes a viernes, de 9 a 14,30 h.
Martes y jueves, de 15,30 a 17 h.

-Dirección:
C/ Alcalde Cano Coloma 15 entlo.
46022 Valencia.

-Email: info@culturama.es
-Teléfono: 96 379 94 73

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola, pincha aquí para abrir el chat
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?
En el chat de Whatsapp estaremos en contacto en horario de oficina.