Presupuestos participativos en Almàssera 2022 y 2023
Dar voz a la ciudadanía para gestionar parte de los presupuestos municipales.
Dar voz a la ciudadanía para gestionar parte de los presupuestos municipales.
Los retos actuales nos llevan a repensar los métodos de transporte actuales. El Camí Fondo se trata de un icónico camino agrario que comunica de manera directa dos de los núcleos de población de Alboraya: la Patacona y el pueblo. Son muchas las personas que utilizan este camino de manera recurrente en su día a día, pero el estado de la carretera y las fricciones en la convivencia, han llevado al ayuntamiento a consultar a las personas que viven o trabajan por la zona por las posibles soluciones en relación al camino. Mediante un trabajo de campo, profundizamos en las problemáticas y necesidades de las personas que viven atravesadas por dicho camino.
¿Para qué sirve un cuadro si se encuentra oculto?¿ Cuál es la vinculación que puede tener un grupo de adolescentes con retratos decimonónicos? ¿Podemos hacer una exposición que aglutine las obras almacenadas en el museo y las percepciones y energía de este colectivo? Estas son las preguntas con las que empezó el proyecto Our collections matter, un proyecto de ámbito internacional integrado por veinte instituciones y promovido por el ICCROM en el que, en cuanto a los museos españoles, únicamente participó el MNCAS (Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí»).
Con motivo del Día de la visibilidad lésbica (26 de abril), el Dia Internacional contra la LGTBIfobia (17 de mayo) y del Orgullo LGTBIQ+ (28 de junio), hemos seleccionado una selección de actividades que hemos diseñado y que estamos implementando desde los últimos años dirigidas a reforzar los valores de respeto hacia la diversidad en general, centrando especial atención a la sexual, de género y a los diferentes modelos de familia.
Dentro de nuestros servicios de organización de proyectos participamos en el evento Por una vida digna, organizado por la Asociación Aquarius Supervivientes y en el que desde Culturama colaboramos con la producción de la exposición fotográfica Desenfocadas: historias de migración y refugio y la coordinación de los aspectos artístico-técnicos.
Un año más participamos en la coordinación de la Feria del Medio Ambiente de Mislata, organizada por Nemasa y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mislata.
Esta nueva edición ha tenido por lema Cuidamos de Mislata, reciclamos!
Necesitamos conocer la percepción de las más pequeñas si queremos construir una sociedad plenamente igualitaria y consciente. Los municipios, cada vez más, padecen problemas de atascos y tráfico, y esto se traduce en esperas, pero también en ruido y, en definitiva, inseguridad para las niñas y niños. En este sentido, pasamos varios meses estudiando la manera de fomentar el trayecto autónomo y sostenible de las alumnas de tres centros escolares del municipio.
De cara a la celebración del Dia Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo, reunimos una selección de talleres de ocio creativo que imparte nuestro equipo dirigidos a jóvenes que giran en torno cuestiones de igualdad de género y al derecho de la mujer.