Juegos educativos en formato digital
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí te invita a conocer su colección y su palacio jugando.
Con este nuevo proyecto damos un paso más en el trabajo de transformación online aplicado a la educación en museos que venimos realizando. Se trata de una investigación que busca explorar las posibilidades que ofrece el entorno digital interactivo con el objetivo de producir un juego que acerque a todos los públicos la historia y las artes suntuarias del barroco valenciano.
Se han publicado ya dos recursos didácticos pensados para ser realizados tanto en el ámbito escolar como en el familiar, así como de forma autónoma atendiendo permisos parentales. Sus títulos se corresponden a los recorridos presenciales que ya venía ofreciendo la institución: Mi casa mi museo y Cada cosa en su lugar, ambos dirigidos a un público entre 6 y 9 años.
Como inicio de la actividad se invita a recorrer cada rincón del palacio a través de un vídeo. El primero, Mi casa mi museo, centra sus contenidos en mostrar cómo es el museo, planta por planta y estancia por estancia, mostrando sus usos, objetos y elementos iconográficos que allí se ubican.
El segundo, Cada cosa en su lugar, se centra en 11 objetos cotidianos del palacio de antaño. De forma lúdica se ofrece descubrir qué era, para qué servían y cómo funcionaban, así como identificar qué objetos tenemos en la actualidad para atender a esos usos.
Ambos recursos finalizan con una actividad de carácter manual basada en un recortable de papel que permite crear y llevar una imagen del museo a nuestros hogares.
Os invitamos a jugar y os avanzamos que próximamente se publicarán nuevos recursos, esta vez dirigidos a un público joven. Asimismo, informamos que siguen llevándose a cabo las visitas guiadas y teatralizadas de forma presencial en el museo.
Etiquetas:Educación en museos, Materiales y guías didácticas