On viuen les bruixes. Cuentos y leyendas de nuestro territorio
¿Sabes donde podemos encontrar una bruja? Hay brujas que viven en diferentes lugares. Podemos encontrar en los bosques y a algunas cuevas, hay algunas que en vez de tener escobas van en bicicleta, otras van en barca y viven en una isla, podemos hasta coincidir en el ascensor, ¡hay brujas muy modernas!
¿Conoces las brujas que se escondían en las cuevas de Benitachell? ¿Y las que hacían volar barcos a Peñíscola? ¿Quizás las modernas brujas de Benidorm?
“On viuen les bruixes” es una actividad educativa dirigida en público escolar y familias con niñas y niños de 4 a 10 años que se se ha estrenado dentro del programa ‘Espanta la por’ del L’ETNO, Museo Valenciano de Etnología para recuperar historias y tradiciones de la Noche de Todos los Santos para compensar las actividades de Haloween. La propuesta puede programarse en cualquier momento del año, se estructura a partir de una selección de cuentos y que se acompaña con la realización de una actividad manual.
Las niñas, niños y familias disfrutan de un recorrido por diferentes historias mágicas de brujas. Algunas de ellas forman parte de historias populares de diferentes lugares de nuestro territorio. Todo esto lo descubriremos a una propuesta de animación lectora utilizando un teatrito de sombras chinas.
La finalidad principal del taller es dar a conocer las historias fantásticas de nuestros pueblos a la vez que potenciamos las capacidades imaginativas y creativas de niñas y niños.
La duración aproximada de cada actividad será de una hora y media.
Etiquetas:Animación lectora, Día de la mujer