Salir del armario
Soy lesbiana. Soy gay. Soy bisexual. ¿Cómo lo cuentas? ¿Y si te lo cuentan?
Salir del armario es un taller de ocio creativo que toma su título a partir de la expresión que se utiliza habitualmente para describir el momento en que una persona decide dar a conocer públicamente en un contexto determinado su identidad sexual no normativa (LGTBIQ).
Aunque este proceso de salir del armario cada vez se desarrolla de una manera más fluida en nuestra sociedad, sigue siendo un momento crucial, que a veces resulta difícil gestionar para lesbianas, gais, bisexuales, personas trans e intersexuales, sobre todo si se realiza durante la adolescencia.
Este taller forma parte de las propuestas educativas que diseñamos a partir de los premios que otorgamos dentro del festival Mostra La Ploma Festival Internacional de Cinema i Cultura per la Diversitat Sexual, de Gènere i Familiar organizado por Lambda. Dicho premio tiene como título Premio al cortometraje con mejor perspectiva educativa y forma parte de nuestras iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial. En este caso, se parte del visionado del cortometraje Mother Knows Best, dirigido por Mikael Bundsen y premiado en la tercera edición.
Proponemos con esto la creación de un espacio de aprendizaje colaborativo aplicable a los procesos de salida del armario y de afirmación de la orientación sexual y la identidad de género. La actividad se dirige a todas las personas: a quienes deciden salir del armario, a quienes acompañan a otras personas (amigas, familiares, compañeras, etc), o quienes asisten a este proceso de manera más o menos directa, para que puedan comprender y ayudar a sus protagonistas. Desde jóvenes a adultos.
La metodología que se sigue se suma a la de otros talleres creativos que parten del cine para facilitar el intercambio de conocimiento, estrategias y el trazado de redes de apoyo emocional, así como el empoderamiento para la defensa de los Derechos Humanos. Famílias de colores, Cine y activismo por derechos LGTBI o Fuera de juego, son algunos ejemplos de talleres que se suman en esta línea.
Etiquetas:dia del orgullo, Talleres de ocio creativo