Presupuestos participativos en Almàssera
Dar voz a la ciudadanía para gestionar parte de los presupuestos municipales.
Nuestro equipo ha tenido el placer de llevar a cabo la dinamización de los talleres presenciales de los Presupuestos Participativos de Almàssera, una iniciativa abierta a la ciudadanía para encontrarse y trabajar de manera colectiva en la formulación de propuestas de mejora en el municipio para el próximo año 2022. Se trata de un mecanismo de participación en el que, mediante un proceso democrático abierto a toda la ciudadanía, se decide de manera directa a qué se destina una parte del presupuesto municipal.
El espacio en el que se han llevado cabo dichos talleres ha sido el Centro Cultural de Almàssera, un total de tres sesiones de encuentro donde de 23 participantes (representantes de colectivos y asociaciones del municipio y personas a título individual) han podido compartir sus ideas, necesidades e inquietudes con el objetivo de ir poco a poco materializando de manera consensuada dichas reflexiones conjuntas en propuestas concretas de inversión y de gasto corriente.
En el primer taller se detectaron que las principales necesidades generales del municipio son abordar los problemas de accesibilidad y movilidad o el problema con la suciedad, la falta de civismo y el respeto a la biodiversidad y el medio ambiente. Desde una vertiente más relacionada con el fomento de la vida social y comunitaria se identificó la necesidad de una mayor visibilidad de las actividades asociativas, las carencias existentes en cuanto a espacios físicos para las asociaciones y la ciudadanía y la falta de una programación cultural más diversa que incluya actividades como el cinefórum.
A lo largo de los siguientes dos talleres y a partir de un diálogo establecido con los servicios técnicos municipales se han ido concretando y priorizando las diferentes líneas de acción que intentaron hacer frente a los problemas detectados en el primer taller. De esta manera surgieron las siguientes propuestas de mejora que pasarían al posterior estudio de viabilidad y a la fase de votación:
- Mejora de la accesibilidad en los pasos de peatones de Almàssera.
- Por una Almàssera más limpia y sostenible. Campaña de información y concienciación ambiental.
- Un nuevo espacio público de encuentro en Almàssera.
- Espacios de sombra en la Plaza Mayor de Almàssera.
- Programación de un ciclo de Cinefòrum durante los meses de septiembre a diciembre.
- Programación de rutas formativas y de sensibilización para niñas y niños a “l’Horta” d’Almassera.
- Reutilicemos en Almàssera. Jornadas para el fomento del reciclaje, el intercambio, la recuperación y uso de objetos reutilizables.
- Paneles informativos para las actividades y acciones llevadas a cabo por iniciativa de las vecinas y vecinos de Almàssera.
Los resultados finales de todo el proceso participativo se pueden consultar a través de la página web www.almasseraparticipa.com donde la creación de un nuevo espacio público como lugar de encuentro de las y los vecinos a partir de un solar municipal infrautilizado ha sido la propuesta más votada. Se trata de una propuesta surgida en los talleres presenciales y que será ejecutada por el Ayuntamiento de Almàssera durante el 2022.
Etiquetas:Presupuestos participativos