Presupuestos participativos Villena 2022
Una consulta ciudadana sobre la inversión de presupuestos públicos del Ayuntamiento de Villena.
Se ha puesto en marcha una nueva edición de los Presupuestos Participativos de Villena, un proceso de consulta a la ciudadanía, en el que las vecinas y vecinos han podido decidir sobre parte de las inversiones que se realizarán en el municipio durante el año 2022. La partida económica destinada en esta edición ha sido de 350.000 €, 300.000 € dedicados a propuestas de inversión y 50.000 € a gasto corriente. Esta experiencia se suma al Programa de participación infantil que recientemente habíamos llevado a cabo en el mismo municipio.
Este tipo de procesos participados se articulan a partir de una plataforma digital y constan de dos vías simultáneas de participación: la realizada online y aquella en la que las y los vecinos tienen la opción de asistir de manera presencial en tres talleres presenciales.
El equipo de Culturama nos hemos encargado de la dinamización de estos espacios de encuentro físico en el que las y los vecinos pudieron identificar necesidades, formular propuestas y priorizarlas de manera grupal y consensuada, siguiendo criterios enmarcados en el bien común.
Previamente, realizamos una reunión informativa dirigida al grupo motor de ciudadanos y ciudadanas, los cuales se implicaron y colaboraron en la difusión y ejecución de las diferentes fases del proceso. También llevamos a cabo un encuentro formativo con los servicios técnicos municipales con el objetivo de establecer las claves con las que realizar un correcto asesoramiento informativo sobre las propuestas formuladas en los talleres a impartir.
Las principales necesidades surgidas durante el primer taller giraron alrededor de las carencias existentes en temas como la accesibilidad y movilidad segura para las personas con diversidad funcional; la falta de equipamientos e infraestructuras para colectivos como los jóvenes o la gente mayor; la necesidad de una mayor sensibilización en cuestiones relacionadas con la inclusión de colectivos vulnerables; la importancia de promocionar y conservar el patrimonio cultural y natural de Villena; o el excesivo abandono de animales de compañía así como su cuidado y protección.
Para hacer frente a dichas necesidades, en los dos talleres siguientes se fueron formulando diferentes líneas de actuación que, ayudados por el asesoramiento técnico de los servicios municipales, se han concretado en 16 propuestas:
- Actuación de urbanismo táctico en el casco histórico.
- Elaboración de un estudio para la construcción de una pasarela que dé acceso a la zona forestal existente detrás del Barrio de San Francisco.
- Espacios biosaludables en las zonas verdes de Villena.
- Recuperación de los aseos públicos existentes en el Centro de Mayores.
- Habilitación de una zona de acampada en el parque de las Cruces.
- Proyecto constructivo para la reedificación de la Torre del Orejón.
- Adquisición de los terrenos colindantes al Albergue Municipal.
- Insonorización del espacio de actividades del Centro Cultural del Barrio de San Francisco.
- Nuevo espacio de encuentro y actividades para la gente mayor los fines de semana.
- Campaña de visibilización y sensibilización hacia la ciudadanía LGTBIQ+ de Villena.
- Programación de espectáculos musicales y de teatro de calle de grupos locales.
- Campaña de esterilización de animales domésticos.
- Campaña de información y sensibilización sobre el trabajo y gestión de las colonias felinas.
- Campaña de ayuda a las personas migrantes.
- Proyecto-estudio de los diferentes espacios del Castillo.
- Proyecto para la apertura de los minados de la Plaza Mayor.
Los resultados finales se pueden consultar a través de la página web www.villenaparticipa.com. A modo de ejemplo, una de las propuestas de mejora de gasto corriente más votada ha sido la campaña de esterilización de animales domésticos y por tanto será ejecutada por el Ayuntamiento en el año 2022.
Etiquetas:Presupuestos participativos