Participación juvenil
Villar del Arzobispo impulsa la participación ciudadana en la juventud.
El Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, en colaboración con la Xarxa Jove de la Mancomunidad de la Serranía, ha organizado el “Foro Joven Villar”, un espacio de encuentro y de diálogo entre jóvenes del municipio.
Para ello hemos llevado a cabo un programa que ha tenido como objeto identificar cuáles son las principales necesidades afectan a este colectivo y formular propuestas que orienten la acción del personal técnico de juventud de dicho municipio.
Este foro es, a su vez, la última parte de un proyecto integral que se ha basado tanto en ofrecer formación a las asociaciones del municipio sobre cuestiones relacionadas con las obligaciones documentales, la creación de nuevas asociaciones y la elaboración de proyectos colaborativos; como en la creación de un espacio formativo en materia de participación ciudadana para el equipo técnico y político. Un proyecto global que nos ha permitido ofrecer una serie de claves formativas necesarias para la activación de programas para la ciudadanía.
El “Foro Joven Villar”, dirigido a jóvenes entre 12 y 30 años vinculados, o no, a las asociaciones juveniles del municipio, ha tenido la particularidad de realizarse virtualmente. Un medio que no sólo favorece el cumplimiento de la normativa sanitaria, sino que también responde a la realidad de los municipios rurales, donde suele ser habitual la falta de permanencia de personas jóvenes.
Las principales necesidades identificadas tienen relación con la falta de espacios de ocio, culturales y deportivos para personas jóvenes, con la preocupación por el medio ambiente y su entorno más cercano, o con aspectos relacionados con la violencia de género en el ámbito rural, entre otras temáticas.
El grupo de jóvenes participantes elaboró una serie de propuestas relacionadas con la utilización de espacios públicos para la realización de actividades organizadas por los mismos jóvenes, con el fomento del asociacionismo y la coordinación entre los distintos colectivos. Propuso la creación de rutas para la limpieza del entorno natural que, de forma transversal, permita vincularse el patrimonio cultural y arqueológico; la creación de una red de personas del municipio con distintas habilidades y saberes que puedan transmitirse en talleres o actividades, etc.
El foro finalizó con una alta motivación y con la voluntad de continuidad para colaborar en la materialización de estas propuestas en conjunto con el Ayuntamiento de Villar y la Mancomunidad de la Serranía.
Etiquetas:Programas participación infantil